Foros de discusión Apellidos de Cantabria
Foros de Apellidosdecantabria.com
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Conde de Castañeda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro libre
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
apellidosdecantabria.com
Site Admin


Registrado: 18 May 2005
Mensajes: 37

MensajePublicado: Mie Dic 28, 2005 5:04 pm    Asunto: Conde de Castañeda Responder citando

Para empezar, el matrimonio entre Juan Téllez y Leonor de la Vega unía a las dos casas más poderosas de las Asturias de Santillana, Un vínculo ideado en el que subyace la unificación en el control del norte de Castilla. Juan Téllez era el heredero de Don Tello, conde de Vizcaya, Señor de Aguilar y Castañeda, hijo legitimado de Alfonso XI. Por su parte, Leonor de la Vega era la rica hembra heredera de los Garcilaso, linaje que había acumulado un considerable patrimonio en las Asturias de Santillana, mucho más allá de su pequeño corral en la actual Torrelavega.

Juan Téllez y Leonor de la Vega tuvieron dos hijos: Juan el Mozo y Aldonza. Juan Téllez murió en 1385, y al poco tiempo su hijo Juan el Mozo. Ahí empezaron parte de los problemas, que se hicieron más grandes cuando la viuda doña Leonor casó en segundas nupcias, apenas dos años después de la muerte de su primer marido, con Diego Hurtado de Mendoza, Almirante Mayor de Castilla.

Mientras tanto, Doña Aldonza Téllez de Castilla, la única hija de Juan Téllez y Doña Leonor, se había casado con Garcí Fernández Manrique. Por otro lado, doña Leonor y su segundo marido habían tenido varios hijos, entre ellos, Iñigo López de Mendoza, el futuro Marqués de Santillana.

Doña Aldonza y su madre Doña Leonor pleitearon largos años. La primera porque quería conservar lo que le venía de su padre, y doña Leonor porque una vez casada con Diego Hurtado de Mendoza velaba por mantener intactos sus intereses en Liébana, Campoo y las Asturias de Santillana.

Después de varios avatares políticos, Garci Fernández Manrique, marido de Aldonza, obtuvo en 1429 el privilegio de confirmación del señorío de Castañeda con título de Conde, lo que implicaba “ la jurisdicción plena, justicia y jurisdicción civil y criminal, alta y baja, mero y mixto imperio”, que luego se concretaría en la concesión de 800 vasallos, una gran parte en el Valle de Toranzo, Castañeda y Cartes.

A la muerte del primer conde en 1436 heredó su título y posesiones Juan García Manrique, segundo conde de Castañeda, señor de Aguilar, Fuenteguinaldo, Izar, Villanueva, Cartes, Pina, Avia, Santillana, Honor de Sedano, Alfoz de Arsena, Orbaneja, y de los valles de Toranzo, Iguña, Buelna, San Vicente y Rionansa y de las merindades de Peñarrubia y Peñamellera, canciller mayor de Castilla y capitán general de la frontera de Jaén.
Su hijo, Garci-Fernández Manrique, fue el tercer conde de Castañeda y primer marqués de Aguilar, título que le fue concedido en 1484. Sucedió al tercer conde, Luis Fernández Manrique, y al cuarto, Juan Fernández Manrique. Posteriormente, la herencia de los títulos de Castañeda y Aguilar daría lugar a numerosos pleitos sobre derechos sucesorios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro libre Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group